24/08/2017- Entrevista de El Diario Panguipulli.cl: Por vertimiento de aguas servidas al Lago Panguipulli Abogado Eduardo Salas Cerda 24/08/2017 El abogado confirmó que si bien el tribunal de alzada no acogió la Orden de No Innovar solicitada, por 2 a 1, se mostró confiado en que la corte podría ver el fondo del recurso en las próximas horas, o la próxima semana, para posteriormente dictar la resolución final. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el abogado Eduardo Salas, en primer lugar confirmó que “el recurso sigue vigente, lo que es muy importante. En dicho recurso pedimos una Orden de No Innovar, la que si bien no fue aceptada, no obstante obtuvimos 1 voto que es muy relevante, es decir, no se logró por 2 votos contra 1, y eso para el tema de fondo es muy relevante, porque después se va a fallar. Ahora el recurso sigue su curso porque nosotros solicitamos diligencias específicas”. “Dentro de las diligencias se pidió que la Capitanía de Puerto (de Panguipulli) informara, y ese informe fue recepcionado por la Corte de Apelaciones, Rol 874-2017. En dicho informe la Capitanía de Puerto de Panguipulli deja clara y categóricamente establecido que este lago (Panguipulli) se ha estado contaminando con aguas servidas, es decir con materia fecal, con coliformes fecales, desde hace mucho tiempo. En ese sentido el informe de la capitanía es categórico al respecto”. El abogado agrega que “estamos esperando que llegue el informe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, dado que el día 10 de julio informó que se inició una investigación, pero el informe final de esa investigación no ha llegado. Ahora, nosotros queremos que ese informe llegue a la Corte para que exista mayor claridad”. Consultada su opinión en virtud a los antecedentes disponibles a la fecha, el abogado Salas responde: “Mire esto es muy sencillo; creemos que está comprobado que el lago está siendo contaminado por una práctica habitual, no esporádica, no emergente, sino que habitual por parte de Essal, donde prácticamente día por medio se está descargando materia fecal en el lago”. Añade el profesional que “la sanitaria ha hecho abuso de un instructivo de la Superintendencia de Servicios Sanitarios en el sentido de que este instructivo permite en situaciones de tormentas, emergencias, donde eventualmente, pero en forma absolutamente excepcional, realizar descargas al lago. Sin embargo ellos lo hacen habitualmente. Ahora, nosotros queremos que la corte resuelva, en el sentido de que no puede continuar esta habitualidad de descarga de materia fecal en el lago”. En cuanto a los próximos pasos a seguir, el abogado responde que “la comunidad de Panguipulli tiene que entender que en la medida en que nosotros logremos detener el vertimiento de materia fecal en el lago, y a eso apunta el fondo de recurso, obviamente eso permitirá que el lago se pueda limpiar. Lo que hay que ver después es, eventualmente, cuanto ha afectado al lago lo que está ocurriendo”. Respecto a los cobros por tratamiento de aguas servidas, el abogado Salas asegura que “nosotros recibimos un informe a cerca de cuánto cobra (Essal). En el caso de Panguipulli, es la ciudad más cara del sur por cobro de tratamiento de las aguas servidas o de alcantarillado, que es alrededor del $1.300 por Mts3. En el caso de Osorno cobran $800 y en Puerto Varas $900, lo más caro es Panguipulli, ese dato de tarifas lo recibimos de la misma empresa Essal. Y ocurre que (en Panguipulli) cobran y cobran, y resulta que (la planta) está siempre en mal estado, siempre la están reparando, y normalmente no la están usando porque habitualmente están descargando en el lago. Sin embargo nos viven cobrando a todos los ciudadanos, es decir, a la gente de Panguipulli. Entonces, este es un tema que claramente hay que analizar con cierta profundidad”. En cuanto a si espera un buen resultado en la Corte, el abogado responde que “ya obtuvimos un buen resultado, porque es un tema que se ha llevado a nivel regional y a nivel nacional, y de alguna manera esto significa que hay una preocupación esencial por el lago. Recordemos que todo esto es por el lago, por la ciudadanía de Panguipulli, el lago es una fuente de vida”. “Yo quiero dejar muy claro, alguien por ahí interpretó que el recurso de protección no había prosperado, y lo que no logró entender es que la Orden de No Innovar solicitada no fue aceptada por mayoría, pero claramente el recurso sigue. Si la gente revisa se va a dar cuenta que incluso la empresa Essal estuvo tratando de decir que no es posible el recurso porque habría un recurso judicial pendiente, y eso es falso, ¡completamente falso! Lo que hubo ahí fue un reclamo administrativo (a la SMA) de parte del municipio de Panguipulli, que incluso fue posterior al nuestro. Yo creo que ellos reaccionaron al Recurso de Protección y trataron de hacer algo que no fue muy eficaz en todo caso”, dijo el abogado. “El Recurso de Protección nuestro (nuestro) sigue vigente, sigue pendiente y esperamos un buen resultado, obviamente. Pero ya hay una cosa ganada; ¡el lago no puede seguir siendo contaminado! Está informada nuestra comunidad y hay que buscar todos los mecanismos que permitan que no siga contaminándose en lago, porque es la fuente de vida de la ciudadanía de Panguipulli”, aseguró Salas. Consultado si el informe de la Capitanía de Puerto del Lago Panguipulli le dejaba conforme, el abogado Salas respondió que "en primer lugar nosotros agradecemos mucho a El Diario Panguipulli.cl, que fue el primero que informó con las fotos y antecedentes de lo que estaba aconteciendo ahora último, a partir de julio, porque sabemos que esto viene de antes, está ocurriendo desde hace diez años o más, pero lo relevante es que con esos antecedentes nosotros pedimos información a Essal; eso de los precios, las tarifas lo pedimos directamente, investigamos, además concurrimos a la ciudad de Panguipulli junto con David Ruiz Cifuentes y otra gente. Nos juntamos con el Frente Ambientalista, además de eso fui a hablar con el capitán de puerto, él no estaba, pero pedí todos los antecedentes y me fueron enviados. Eso permitió que le pidiéramos a la gente de la capitanía de puerto que enviará el informe que es muy importante, y está siendo muy importante para el recurso”. Por último, el abogado dijo que “es importante dejar en claro que yo efectivamente soy abogado, y efectivamente tengo aspiraciones de llegar al parlamento para representar a la región, soy de un partido político, no lo he negado nunca. Pero lo que quiero decir es que en este tema nos hemos comprometido directamente, aquí no se trata de hacer uso de una información de prensa para presentar un recurso. Estamos compenetrados, hemos llevado todos los antecedentes, elemento por elemento y no vamos a descansar hasta ver que no se siga contaminando el lago”, concluyó. |